Regresar

Especialización en
Psicología Forense

La psicología jurídica se encarga de la explicación, evaluación, prevención, asesoramiento y tratamiento de los fenómenos psicológicos, conductuales y de relaciones que inciden en el comportamiento de las personas. Asesora a los juzgados de la familia, del niño y adolescente, y en asuntos del ámbito civil, penal, laboral, anticorrupción y de mediación. La psicología forense, de acuerdo con algunos autores, es una rama de la psicología jurídica que contribuye a la administración de la justicia en el ámbito pericial; buscando establecer la conducta y el estado psíquico de los sujetos implicados en un acto delictuoso, la responsabilidad o irresponsabilidad penal, el daño psíquico individual o grupal de las víctimas y, además, esclarecer acontecimientos sin una explicación coherente.

PLAN DE ESTUDIO

MÓDULO 1

  • Fundamentos de la psicología jurídica y forense
  • Introducción al derecho civil y penal
  • Psicopatología y evaluación forense
  • Evaluación psicológica forense en niñas, niños y adolescentes víctimas de violencia
  • Metodología de la evaluación psicológica forense en casos de violencia – Ley Nº 30364
  • Evaluación Final

MÓDULO 2

  • Abordaje psicológico jurídico y forense en adolescentes infractores
  • Evaluación psicológica forense en procesos penales
  • Informe psicológico forense y defensa de peritajes
  • Cámara Gesell
  • Práctica supervisada
  • Evaluación Final

DOBLE CERTIFICACIÓN

  • Instituto de Psicoterapia Cognitivo Conductual Beck.
    60 horas académicas

  • Certificación Universitaria.
    60 horas académicas
    18 créditos académicos

DURACIÓN

  • 6 meses

Próximo inicio:
12 DE ABRIL

MAS INFORMACIÓN