Especialización en
Psicología Comunitaria
La salud mental, desde hace mucho tiempo, dejó de ser un asunto solamente inmerso en el ámbito biomédico y empezó a adoptar una postura biopsicosocial en el entendimiento de los problemas psicosociales y los trastornos mentales del comportamiento; y, en ese sentido, se constituye un derecho humano fundamental para el desarrollo personal, familiar y comunitario de las personas. El Estado peruano reconoce la necesidad de establecer lineamientos claros e integrales para revertir las diversas situaciones que vulneran y ponen en riesgo la salud mental de la población, abordando aspectos tanto asistenciales como de promoción y de prevención para mitigar o reducir el incremento de los trastornos de la esfera mental.
PLAN DE ESTUDIO
MÓDULO 1
- Fundamentos de la salud mental
- Políticas públicas y legislación en materia de la salud mental y comunitaria
- El sistema de salud del Perú y los niveles de atención
- Atención primaria de la salud
- Atención de los problemas de salud pública
- Evaluación Final
MÓDULO 2
- Factores determinantes de la salud mental individual y comunitaria
- Diagnóstico e identificación de riesgo psicosocial y problemas de salud mental
- Tratamiento de enfermedades de la salud mental
- Estrategias de intervención de la salud mental a nivel de las comunidades
- Dirección y gestión de los servicios de salud
- Evaluación Final
DOBLE CERTIFICACIÓN
- Instituto de Psicoterapia Cognitivo Conductual Beck.
60 horas académicas - Certificación Universitaria.
60 horas académicas
18 créditos académicos
DURACIÓN
- 6 meses